Transporte en Estambul.
Las opciones son las siguientes
Metro: Circula muy alejado de los circuitos turísticos por lo que será muy raro que requieras del mismo excepto en el caso de que llegues a Estambul por el aeropuerto Atatürk.
Autobus Es la forma más barata pero lo normal es que solo los requieras para ir a Eyup (39B) o San Salvador de Chora (90B). En Beyacit junto a la Mezquita del mismo nombre se encuentra el gran intercambiador donde confluyen todas las líneas del centro de la ciudad. Existe paneles electrónicos que indican el tiempo que falta para llegar tu autobús.
Tranvía. Recorren las zonas más turísticas por lo que son una excelente opción sino eres muy “caminante”. Especialmente la línea T1 que te lleva por casi todo el centro turístico. Destacar, por su atractivo turístico, el llamado Tranvía nostálgico que recorre İstiklâl Caddesi.
Funicular: Existen dos en Estambul, el más conocido (por el turismo) es el llamado Tünel que conecta Karaköy con Beyoğlu, salvando así una pronunciada cuesta. Pasa cada 5 minutos. Este enlaza con el mencionado Tranvía nostálgico.
Teleférico: No lo empleé en este viaje pero junto a la mezquita de Eyüp Sultan, se encuentra el teleférico que te lleva al mirador de Pierre Loti
Ferry Los ferrys transitan sin parar, con intervalos de unos 20 minutos entre Eminönü, Karaköy y Beşiktaş en la parte europea y Üsküdar y Kadıköy por la asiática.
Taxi.: No son caros pero lamentablemente es muy probable que el taxista intente alguna treta por lo que hay que estar atento.
La bajada de bandera es de 2 liras durante el día y de 3 liras durante la noche (entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana). El precio por kilómetro es de 1,3 liras durante el día y de 1,95 liras durante la noche. Si el taxi está detenido durante más de 3 minutos, se añadirán 0,25 liras por minuto.
Si en el trayecto se atraviesan los puentes del Bósforo, el cliente debe pagar el peaje. «Gündüz» es la tarifa de día, y «gece» nocturna.
Guía de turismo Estambul: La ISTANBULKART
La mejor opción es la Istanbulkart, se trata de una tarjeta monedero cuyo coste es de 6TL y la recargas en las máquinas dispensadoras ubicadas en las principales paradas. La tarjetas valen para varios pasajeros.
Sirva un ejemplo. Una pareja que cruce el Bósforo a Üsküdar desde Eminönü, pagara 8TL por ir. y otros 8TL por volver, mientras que con la Istanbulkart le costaría 4,30 ir y 4,30 volver, 7,40 TL menos, por lo que los 6TL del coste de la tarjeta ya estarían amortizados solo con ese trayecto.
Lo ideal es hacer un cálculo aproximado de cuantos transportes públicos vamos a usar y cargar la Istanbulkart con la cantidad adecuada, siempre puedes ir recargando según necesidades.
Y por último un detalle poco conocido. En algunas zonas de Estambul existen baños públicos del ayuntamiento (se ven bien porque son como casetas de obra gigantes cerca de los monumentos más importantes), estos están en perfectas condiciones y pueden usarse sin prevención alguna. Los servicios cuestan 1TL pero puedes usar la tarjeta Istanbulkart como modo de pago, pasándola por el torno.
Comer en Estambul
Tengo previsto dedicar una entrada a este aspecto de la ciudad pero como adelanto puedo decir que comer en Estambul puede suponer un gasto aproximado como el siguiente:
- Kebab y bebida en puesto callejero. Menos de 10 TL por persona
- Restaurante económico, tipo un Meyhane (tabernas locales) Menos de 20 TL por persona.
- Restaurante normal en zona turística. Un plato, bebida y postre. Menos de 30TL persona
- Restaurante turístico con pretensiones de súper autentico y tradicional. (Cuidado con estos). De 50 a 80 TL por persona
- Restaurante de alto standing: Precios por encima de los 100TL persona.
Solo indicar que: Ojo con los restaurantes que no indican los precios de los platos que te ofrecen.
Sigue para ver visitas, monumentos e itinerarios propuestos —>
10 comentarios
Hola, antes que nada increible el post, gracias por tanta informacion. Te consulto algo. Podrias especificarme si el link siguiente (https://www.muze.gov.tr/tr/purchase?t=5) pertenece ala tarjeta MUSEO PASS ESTSAMBUL que tu recomiendas en la pagina y que tiene de costo 85 Liras turcas. Otra cosa, solamente ire a sofia, al palacio de topraki y su arem, torre galata y cisterna. Voy en fecha de agosto en alta temporada solo 3 dias, aunque no amortize el gasto (o si) deberia sacarla ya que ganaria en tiempo evitando las colas? muchas gracias y felicidades por tu pagina.
Hola gracias por el comentario. En cuanto a la tarjeta Muze, si efectivamente esa es la página web. Por otor lado con ir a Santa sofia, Topkapi y Harem amortizas la tarjeta. La Cisterna Basilica y Torre Galata no estan incluidas. Mi consejo es que saques la tarjeta en la igleais Hagia Irene en el primer patio de Topkapi, alli hay menos colas.
Hola Salvador!!! Muy útil ti guía. Tomé nota de varias cosas que no figuran en las guías de papel. Una pregunta:
Podrías por favor explicarme de qué se trata la Pequeña Sofía? Espero tu respuesta. Muchísimas gracias!!!
Hola Lucrecia
gracias por pasar por aqui.
La pequeña Sofia es un templo bizantino que arqutectónicamente es un precedente de las soluciones constructivas que se emplearan en Santa sofia. Hoy es una pequeña y bonita mezquita que se encuentra un poco alejada del bullicio turistico. (aunque se llega perfectamente andando desde Sultanahmet) y resulta muy tranquila y acogedora.
Al final del post dedicado a Santa Sofia sus mosaicos hay una exlicación de la misma, y fotos. https://www.elpasodelhombre.com/basilica-santa-sofia-mosaicos-bizantinos/
Gracias por tu respuesta!!! Voy a Estambul a finales de Abril y seguramente voy a ir a visitarla. Tengo otra pregunta: cuando en las mezquitas te piden un donativo, cuánto te parece coherente dar? Muchísimas gracias y buen fin de semana!!!
Sinceramente, en mi caso particular no me encontre con ningún caso en que me pidieran donativo alguno. Es como el cepillo en las iglesias si quieres das algo pero nadie va a pedirte que lo hagas. En cualquier caso, solo me paso precisamente en la pequeña Sofia y la cantidad es muy pequeña, cualquier moneda suelta que lleves.
Gracias
Hola ya que nos hemos conocido en el TBM cocinando ja ja me he pasado por aquí a ver lo que has escrito principalmente de Estambul.
En lo que respeta a este post, quería hacer un pequeño comentario, realmente se puede entrar con DNI (aunque no es lo recomendado), pero uno no puede si accede con un vehiculo particular, se que es un caso minoritario pero por ejemplo podria afectar a gente que guste de viajes en caravanas etc
Gracias. La verdad es que no pensé en ese detalle pero es bueno saberlo, menudo disgusto si llegas con la caravana fiándote de tu DNI
Hola, me resulta muy útil este blog y muy claro para armar mi viaje a Estambul
No me queda claro como comprar la tarjeta para entrar a los museos online
Lo intento pero no me da la opción
Muchas gracias
Hola
Gracias me alegro que te sea util. En cuanto a la tarjeta yo la compre en el primer museo que fui. Fue Santa Sofia, pero si hay muchas colas te recomiendo hacerlo en Santa Irene, camino del Palacio Topkapi, que la gente lo pasa por alto y hay menos colas. Online no es posible pues te solicita datos que solo tiene un residente en Turquia.
saludos.